Se celebra el Centenario del nacimiento del insigne artista almeriense Jesús de Perceval. Mi humilde aportación a esta efeméride será el próximo martes, 21 de mayo, cuando tendré el honor de participar en una charla que se celebrará en el Instituto Celia Viñas. Por cierto, también se cumplen cien años del nacimiento de Celia. Ambos personajes forman parte de la Historia de Almería por derecho propio, gracias a su gran contribución al fomento del panorama cultural de aquella Almería de la posguerra.
La Diputación y el Ayuntamiento han editado un folleto en el que aparece una fotografía del genial indaliano. Resulta curioso comprobar un hecho que casi pasa desapercibido: lo que en vida Perceval no pudo evitar, ahora, con la manipulación fotográfica, lo consigue. ¿Advierten la diferencia? Confieso que yo no me había percatado, hasta que su nieto, Jesús Ruz de Perceval, audazmente, me lo advirtió el otro día. Son las estrictas normas de la actual legislación antitabaco.
Próximamente me referiré a otra célebre manipulación fotográfica que protagonizaron Perceval y Carlos Pérez Siquier.